Buscar entradas en Last Mindundi
TRANSLATE

El comienzo del principio
todo tipo de basura espacial.
26 mar 2010
22 mar 2010
FRASE DEL DÍA
UN VAMPIRO ASPIRA A SER GOBERNADOR DE FLORIDA

Jonathon “El Empalador” Sharkey (¡tiene gancho!) se había presentado para gobernador de Nueva Jersey, Indiana y Minnesota en nombre de todos los Vampiros, Brujas y Paganos, pero ha renunciado a estos proyectos y ahora enfila sus colmillos hacia Florida (¡por segunda vez!). Y tratará de ser el candidato oficial de los republicanos. Ya sabemos por los Simpsons que no sería el primer vampiro en las filas republicanas.
Dentro del programa de Sharkey, que también dice ser luciferiano, está endurecer los castigos a los criminales de abusos contra la infancia. Se involucrará personalmente “probando, golpeando, torturando, desmembrando, decapitando, empalando y mostrando las cabezas de los criminales”. Y para aquel periodista que hable mal de él, que sepa que “cuando sea gobernador, le arrestaré, le cortaré la lengua y la clavaré a su mejilla, para que todos sean que es un mentiroso”. Esto… ¡qué bien me caes, Jonathon!
14 mar 2010
SUPER SONIC MAN
En 1978, Richard Donner revolucionaba el cine pijamero con ‘Superman’. Con unos efectos especiales state-of-the-art de la época (aunque ahora parezcan risibles), supuso un taquillazo y una nueva forma de acercar a los supers al público general. A la vista de esto, un año después un grupo de aguerridos cineastas de España e Italia decidieron no perder el tren del cine de superhéroes y rodaron ‘Supersonic Man’.
Con unos efectos especiales risibles ya para la época (imaginaos ahora), ‘Supersonic Man’ cuenta la historia de Kronos, un alienígena enviado a la Tierra para evitar la destrucción del universo. Pese a venir de otro planeta, necesita ocultar su identidad bajo el nombre de Supersonic Man, no vaya a reconocerle alguien. Sus poderes son la última esperanza de las galaxias: lucha, vuelo, piel resistente a las balas, capacidad de convertir armas en plátanos, etc.
También se hace pasar por humano, con el nombre de Paul. Faltaría más, como humano trabaja de… ¡sí, exacto! Periodista. Y también hay una chica, claro, secuestrada por el malo maloso, el Dr. Gulik, que quiere dominar el mundo mediante unos experimentos que pueden “perturbar el equilibrio de la galaxia”. Paul tiene un reloj que le robó al power ranger rojo y que le convierte en Supersonic Man al grito de...
Que la fuerza de las galaxias sea conmigo
...por supuesto acompañada con tonadilla setentera, de esas que venían precargadas en el casiotone. La película está llena de momentos bizarro-míticos, ya desde la misma introducción, con frases chorra-apocalípticas, bañadores marking-packet, la misma voz en off de Dartacán, y una musiquilla de cine de Ozores, pero cantada en inglés, mientras Kronos-Supersonic Man vuela por el vacío espacial hacia la Tierra con su capa ondulando al viento espacial:
Supersonic man, I wanna be, Supersonic man, I wanna be. It’s a fantasy, Supersonic dream
Otro de los poderes de Supersonic Man es el de convertir una apisonadora en cartón deficientemente pintado, levantar dicho cartón con su superfuerza, y hacer que un coche explote al bajar una pendiente de no más del cinco por ciento de inclinación, porque él lo vale. Su chica, Patricia, aparentemente tiene el poder de olvidarse del freno si ve que hay una apisonadora cruzada en la carretera.
Pero es que como película es mucho mejor que Superman, porque hay también hay… ¡Robots asesinos que atacan con gases al Doctor García, el del Profesor Poopsnaggle! ¡Insuperable!
Pero no os preocupéis por el Doctor García, porque Supersonic Man también puede patinar sin esfuerzo por pasillos de hospitales cargando con gente, y con sus dotes de liderazgo, instruir en menos de un segundo a toda la plantilla del hospital en técnicas curativas. Atentos a las explicaciones sobre qué le sucede al paciente, su historial clínico, las dosis de medicamento que necesita, y la información de contacto de sus familiares más cercanos. Por algo le llaman “Supersonic”.
Pero pese a su superfuerza y tal, si lo atan con una cuerda, lo meten en un saco y lo tiran al mar, necesita desatarse antes de convertirse en Supersonic Man. Otro de sus poderes es grabarse cayendo al agua, e invertir el metraje para que parezca que sale del agua. Mientras que el espectador espera a que nuestro héroe se desate, podemos ver imágenes de un documental de tiburones, intercaladas en la escena. Para que quede claro qué parte es rodaje y que parte es documental de tiburones, los hábiles montadores han conservado el formato panorámico de la imagen del documental. Glorioso.
Gran parte del presupuesto de la cinta se gastó en la maqueta que hubo que hacer a escala del helicóptero de juguete, que era de un sobrino y como ya estaba pagado, había que aprovecharlo en varias escenas. La escala del helicóptero también se disimuló hábilmente, con una técnica consistente en poner un ventilador delante de cuatro tíos vestidos de paletas, mientras otro los rociaba con un extintor.
Y como sé que lo estáis deseando, lo mejor va a ser ir cerrando el artículo con una escena de Paul que, aburrido en casa y sin nada mejor que hacer, piensa si poner la tele o convertirse en Supersonic Man. Se decide por esto último y sobrevuela Nuevayorrr... porque mejor Nuevayorrr que una ciudad inventada, como Metrópolis, por poner un ejemplo.
Algún lumbreras pensó que tras diez años, ‘Supersonic Man’ había envejecido bien y estaba lista para el mercado internacional, así que la lanzaron doblada al inglés en 1989. No he encontrado un enlace para ver la película completa en castellano, pero alguien se ha tomado la molestia de subir la versión en inglés a YouTube en trozos. Por desgracia se pierde la tonadilla “Supersonic man, I wanna be”, pero a cambio podéis activar el supernovedoso sistema de subtítulos automatizados de YouTube, lo que añadirá nuevas bizarradas inesperadas.
Por cierto, Editorial Valenciana lanzó un cómic con las aventuras de Supersonic Man. Tengo que agradecer a la gente de Nikochan el recordarme que aún no habíamos rendido homenaje a esta bizarrada. Ah, y punto extra para el primero que descubra en qué minuto de la película aparece por primera vez Quique Camoiras...
En YouTube | Supersonic Man (inglés con subtítulos automáticos): parte 1 – parte 2 – parte 3 – parte 4 – parte 5 – parte 6 – parte 7 – parte 8 – parte 9
VIA>http://www.zonafandom.com
12 mar 2010
11 mar 2010
FRASE DEL DÍA
TapeTronic SCRATCH CON CASSETTES
Alexis Malbert a.k.a. TapeTronic es un DJ Parisino al que le ha dado por reinventar las viejas cintas de cassette en plan Doo Rag para convertirlas en aparatos sonoros con los que pinchar y hacer scratch.
Tanto el resultado sonoro, como las cintas modificadas son BUENOS!.
Más información en la web de Alexis Malbert y en su Myspace.
Para los más impacientes, les “embuto” un par de vídeos, a ver qué les parece.
CAPITAN SEVILLA

La ilustración de portada del videojuego fué creada por Francesc Capdevila “Max”, y en la revista Microhobby llegó a salir un cómic de cuatro páginas del mismo autor. ¿Y a qué viene todo esto? se preguntarán ustedes… Pues sobre todo porque el año pasado la gente de ComputerEmuzone Games Studio dedicó ni más ni menos que 3 años a programar y diseñar un remake del juego realmente bueno en el que aun no he conseguido pasar de la primera pantalla.
El juego original.
El remake Con descargas para PC, Linux y Mac.
2 mar 2010
MEJORES COMICS DE DC EN LOS 80
DC vivió una etapa dorada en los años 80. La editorial consiguió atraer a muchos grandes talentos, resolvió algunos de sus problemas más graves y consiguió cimentar las bases para el futuro. Muchas de ellas no se han seguido, por desgracia, pero otras cuantas han pervivido y han servido para que los últimos 25-30 años de la editorial hayan dado buenas historias a los aficionados. Ah, y también para no los aficionados.
En Zona Fandom escogemos, en varios posts, quince obras por las que esa década de la editorial merece la pena ser recordada en lo más alto. Sin ranking, sin numeritos, sólo por el mero disfrute de recordar y recomendar cómics: