
Buscar entradas en Last Mindundi
TRANSLATE

El comienzo del principio
todo tipo de basura espacial.
26 ene 2011
Batmania

El Museo del flexi disc
¿Se acuerdan de los Flexi discs?. Aquellos discos promocionales hechos en plástico flexible, también tienen su lugar en internet gracias al Museo del Flexi Disc, que también alberga algún que otro single y rarezas en vinilo. Clasificados por: Pop, publicidad, felicitaciones, postales, Fiestas, Infantiles etc, podremos encontrar auténticas maravillas como “Nixon is the one”, “Jerry Lewis Muscular Dystrophy Fundraiser”, “General Electric Contest” o “The masked guitarrist”.
Por si todo este delirio gráfico no fuese suficiente, además podremos escuchar estas auténticas psicofonías flexibles en formato Real Player. Si quieren escuchar a Tuffy el diente luchar contra las feroces caries, hagan click aquí.
FRASE DEL DÍA
Modelos 3D detallados del universo Star Wars

25 ene 2011
Avances en bosques de nabos y viceversa
Ratio Finder es una avanzada aplicación que utiliza los satélites GPS y los datos en tiempo real de Foursquare para mostrar en Google maps dónde hay más bares y locales con mayor ratio de tíos y tías. Demostración:
En palabras de la gente de FayerWayer que es donde descubrí este impactante servicio público…
Ratio Finder puede llegar a ser un verdadero servicio de utilidad pública para los buitres (y para ellas también) que en una noche cualquiera se encuentran con que su cacería está resultando poco fructífera (…) por el momento sólo está disponible para Nueva York y San Francisco (…) sería llamativo ver cómo reaccionan los distintos sexos; por ejemplo, en un lugar donde haya mayoría de mujeres, ver cómo se agolpan hordas de cabros deseosos de cortejar lo que sea que haya al interior del local
Conclusión: la humanidad ha tardado sólo unos 50 años en desarrollar sistemas como la red Internet, el Sistema de Posicionamiento Global con sus decenas de satélites, los teléfonos móviles inteligentes con GPS incorporado, las redes sociales, la Web 2.0 y «la nube» para detectar los bosques de nabos (y viceversa). Todo un avance tecnológico para la humanidad, sin duda alguna.
via:http://www.microsiervos.com/21 ene 2011
Comparar cómo sería vivir en otro lugar

11 ene 2011
Descubren una bodega de vino de hace 6.100 años
Desde el vino de la primera comunión, pasando por el calimocho de los botellones hasta el merlot de las comidas de empresa… el vino pasa por casi todas las etapas de nuestra vida y evoluciona con nosotros, aunque algunos se vean anquilosados en el cartón de Don Simón… Pero esto no es nada nuevo, el vino ha estado con la humanidad desde hace cientos de años y ahora gracias a unos arqueólogos se ha encontrado al parecer la bodega más antigua de la historia.
Antes de nada deciros que evidentemente no tiene nada que ver con la de la foto, ya que tiene varios miles de años de antigüedad, en concreto 6.100 años. Se ha encontrado en una cueva armenia donde ya encontraron un zapato de hace 5.500 años, que probablemente perdió alguien borracho.
En el descubrimiento se han hallado un tonel para la fermentación, una prensa, tinajas de almacenamiento, un cuenco de cerámica y un cuerno para beber. Al encontrarse cuerpos enterrados cerca de la cueva se estima que el vino se usaba para rituales.
Pero las evidencias de vino se remontan mucho más atrás, en restos en jarras de hace 7.400 años en el noroeste de Irán, aunque no se encontró ningún medio de producción tan antiguo como el de hasta ahora.
La duda se encuentra ahora en situar en la historia elementos surgidos del vino como los azulejos con consejos sobre la vida, Manolo el del Bombo, las botas de vino, los carnets falsos y las canciones sobre la causa de la muerte de cabras promiscuas de dudosa moral.