Al pensar en la máquina del tiempo de la que la ciencia ficción lleva años hablando, seguro que todos pensamos en la la novela homónima de H. G. Wells.
Pero resulta que Enrique Lucio Eugenio Gaspar y Rimbau, un diplomático y escritor español del siglo XIX se adelantó en siete años a Wells con la descripción de lo que parece ser la primera máquina del tiempo de la literatura mundial y de la que personalmente jamás había oído hablar.

La novela, ilustrada por Francesc Gómez Soler, fue editada en Barcelona en 1887, y aunque por lo que he podido averiguar está descatalogada, se puede leer en línea.
A diferencia de la de Wells, que es una reflexión seria acerca de la sociedad en la que le tocó vivir, el Anacronópetre está por lo visto más bien escrito en clave de humor, pero seguro que merece la pena echarle un ojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario